Tratamientos
Remedios caseros para las alergias

Remedios caseros para las alergias. Ante los síntomas de las alergias poco se puede hacer. Los médicos nos pueden recetar medicamentos para ellos, los cuales nos pueden funcionar o no, según nuestras características personales; podemos probar medicinas alternativas, como pueden ser la homeopatía o bien los remedios naturales, pero ninguno de ellos funcionará para curar la alergia, sino que sólo nos ayudarán a aliviar los síntomas. De hecho, los remedios naturales son la salvación para muchas personas con alergias, ya que estos ofrecen varias maneras de evitar los síntomas así como de tratarlas, sin necesidad de tomar medicamentos químicos de farmacia o tener síntomas mayores.
Cada una de las alergias viene dada por un motivo o causa distinta, sin embargo la mayoría de los síntomas son bastante similares. Los síntomas leves son los que se pueden tratar fácilmente con remedios caseros o bien como homeopatía, pero los síntomas graves, deben tener la observación y la medicación por parte de un médico. Por ello, es importante que si los síntomas que presentamos no son de los leves, acudamos directamente a un médico para que este los valore.
Para los síntomas leves, hay una gran variedad de remedios caseros que se pueden usar. Algunos de ellos funcionan muy bien e incluso, otros, parece ser que pueden llegar a eliminar pequeñas alergias, aunque esto no está tan demostrado, ya que hoy en día, no hay nada seguro para curar las alergias. Dentro de los síntomas leves podemos incluir el enrojecimiento de los ojos, lagrimeo, irritación nasal, dolor de cabeza, etc.
Tratamientos caseros
Remedios caseros para las alergias: nariz
Para poder destapar la nariz es muy buen el masticar un diente de ajo durante un periodo corto de tiempo; con dos minutos será suficientes para que su fuerte sabor nos destape la nariz por completo.
Cada una de las alergias viene dada por un motivo o causa distinta, sin embargo la mayoría de los síntomas son bastante similares. Los síntomas leves son los que se pueden tratar fácilmente con remedios caseros o bien como homeopatía, pero los síntomas graves, deben tener la observación y la medicación por parte de un médico. Por ello, es importante que si los síntomas que presentamos no son de los leves, acudamos directamente a un médico para que este los valore.
Para los síntomas leves, hay una gran variedad de remedios caseros que se pueden usar. Algunos de ellos funcionan muy bien e incluso, otros, parece ser que pueden llegar a eliminar pequeñas alergias, aunque esto no está tan demostrado, ya que hoy en día, no hay nada seguro para curar las alergias. Dentro de los síntomas leves podemos incluir el enrojecimiento de los ojos, lagrimeo, irritación nasal, dolor de cabeza, etc.
Remedio caseros para las alergias: ojos rojos
Otro de los síntomas de las alergias suele ser enrojecimiento de los ojos. Para tratar este síntoma podremos y evitar enfermedades mayores, como puede ser la conjuntivitis, sólo tendremos que empapar un algodón en manzanilla y pasarlo por encima de nuestros ojos, de manera que sus componentes, presentes en el líquido, actúen como calmantes. Para preparar bien este remedio, deberemos hacer una infusión de esta con hierba de manzanilla hirviendo y, una vez esté fría, deberemos dejarla en la nevera durante un día para que repose. Después, ya tendremos la infusión lista para ser usada en los ojos. Deberemos empaparla en algodón y dejarlo encima de nuestros parpados para que actúe durante unos minutos. Podemos repetir el proceso hasta tres veces al día sin problemas.
Remedios caseros para las alergias por alimentos
Es conocido que también hay ciertos alimentos que nuestro cuerpo no tolera y frente a los cuales, este produce síntomas de alergia. Para estos casos, las personas que sufran de este tipo de alergias pueden preparar un vaso de agua con 2 cucharadas de avena e ingerirlo; de esta manera, podremos aliviar los síntomas o incluso hacer que esta desaparezca.
Otros remedios que nos ayudarán a calmar los síntomas de las alergias son los siguientes:
– Manzana: La manzana es una buena fuente de proteínas y, además, nos ayudará a proteger nuestros pulmones de los alérgenos que respiremos. Por ello, es muy beneficiosa para aquellas personas que son alérgicas al polen, a los ácaros, etc.
– Plantas interiores: Las plantas que podemos tener dentro de casa ayudan a eliminar el 87% de alérgenos que nos causan las alergias. Por ello, las personas con muchas alergias o bien alergias con síntomas fuertes, pueden poner plantas de interior en casa.
– Miel: La miel es un alimento muy beneficioso para nuestro organismo en cualquier aspecto. Además, estudios han demostrado que las personas que consume tres cucharadas de miel de abeja al día durante 6 semanas, reducen los síntomas de las alergias considerablemente.
– Piña: Las piñas, al margen de ser para nosotros muy sabrosas, poseen un alto índice de vitamina C, la cual contribuye a disminuir los efectos del organismo ante los agentes alergénicos. Además, tiene propiedades desinflamatorias, así que nos permitirá prevenir o disminuir cualquier tipo de inflamación corporal provocada tanto por alergias como por inflamaciones de las fosas nasales.
Todos los remedios que podemos encontrar para calmar cualquier tipo de alergia que tengamos siempre serán mejores que abusar de los medicamentos químicos de las farmacias. De esta manera, si encontramos un remedio que realmente nos funcione, podremos evitar sobrecargar nuestro organismo con medicamentos. Sin embargo, en algunos casos, será necesario tomar estos medicamentos, pues la alergia será tan fuerte que los remedios naturales pueden no hacer el efecto deseado.