Alergias
¿Qué es la alergia a la Hiedra venenosa?

Alergia a la Hiedra venenosa. La hiedra venenosa, el roble venenoso, y el zumaque venenoso son plantas capaces de causar reacción alérgica en casi un 85% de la población. Estas plantas contienen una resina de sustancia aceitosa llamada urushiol. La sustancia del urishiol es la causante de provocar una reacción alérgica a la persona cuando entra en contacto con la piel.
La persona que es sensible al urushiol no sólo le provoca una reacción alérgica al tocar directamente la planta, su organismo puede reaccionar con solo el contacto indirecto, es decir, tocando objetos que han estado en contacto con esas plantas, como: las herramientas del jardín, macetas, ropa e incluso en el pelo de las mascotas.
El urushiol también se puede inhalar y causar una reacción más grave que por contacto. La hiedra venenosa, el roble venenoso, y el zumaque venenoso se pueden encontrar en las zonas de EE.UU., en las zonas desérticas del Suroeste y en algunas zonas del país (el Este, el Medio Oeste, y el Sur).
Ésta peculiar sustancia o aceite se encuentra en todas las partes de las plantas: las hojas, los tallos, las flores, las bayas (“berries”) y las raíces.
Síntomas de alergia a la Hiedra venenosa

La sintomatología alérgica la hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso se puede manifestar en la persona como:
- Sarpullido rojo
- Comezón
- Ampollas
- Ronchas
- Dermatitis de contacto
- Hinchazón
- Irritación de la piel
- Rojez
- Picor
Generalmente la dermatitis aparece de 8 a 48 horas después de que el alérgeno entre en contacto con piel. Y cuanto más contacto con el urushiol se tenga, la reacción alérgica será mayor.
Diagnóstico para saber si sufres de alergia a la Hiedra venenosa

Éste tipo de reacción alérgica se diagnostica basándose en el historial clínico de la persona y en un examen físico. El médico examinará el salpullido de la persona y tendrá que responder a algunas preguntas sobre cómo se ha producido, que tiempo lleva de esa forma y cuanto tiempo tardo en aparecer el sarpullido. El médico especialista realizará un diagnostico según las respuestas obtenidas y prescribirá el tratamiento más adecuado para el paciente.
Tratamientos

Éste tipo de alergia a las plantas venenosas no se puede curar, pero como en todas las demás alergias se pueden tratar sus síntomas. La mayoría de los sarpullidos producidos por la hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso no suelen durar más de 15 días. Lo más normal de una dermatitis leve es de unos 5 a 12 días de duración. Si nos encontramos con un caso más severo, puede durar unos 30 días o incluso más.
Para aliviar los síntomas se puede iniciar un tratamiento casero que consiste en lavar el área con agua fría inmediatamente después de tener contacto con las plantas. Luego, se pueden usar compresas húmedas y baños fríos cada cierto tiempo. Si la reacción es mucho más severa habrá que acudir al médico para que se trate con medicamentos a la persona, como los corticoesteroides para ayudar a controlar dicha reacción alérgica.
Hay varios remedios para prevenir estas reacciones alérgicas tan molestas, como:
- Aprender a identificar la hiedra venenosa, el roble venenoso, y el zumaque venenoso, y evitar su contacto con ellas.
- Quitar ese tipo de plantas de los alrededores de la casa, especialmente en las zonas donde puede que se trabaje o se juegue.
- Cuando se pasee por el bosque o campo, se trabaje en el jardín o en zonas donde estén estas plantas, hay que cubrir la piel lo máximo que se pueda. Un truco es ponerse pantalones largos, camisas de manga larga, guantes, zapatos y calcetines.
- No se debe dejar a las mascotas correr por las zonas arboladas donde pueden exponerse a estas plantas venenosas. Ya que, pueden traer el urushiol dentro de casa en su pelo.
Consejos

Si nos hemos expuesto a una de estas plantas venenosas, lo mejor que podemos hacer es:
- Quitarse la ropa.
- Lavar todas las zonas expuestas con agua corriente fresca. Usar jabón y agua si es posible. Hay que asegurarse de limpiarse debajo de las uñas.
- Si estas en un bosque puedes lavarte en el agua corriente de un riachuelo.
- Limpiar la ropa y todas las herramientas de trabajo, equipo de acampada, equipo de deporte o cualquier otro objeto que haya estado en contacto con las plantas.
- Bañar a las mascotas que fueron expuestas a las plantas venenosas.