Connect with us

Enfermedades asociadas

Dolor abdominal como alergia digestiva

Dolor abdominal como alergia digestiva

Este es un dolor que se produce en toda la zona abdominal y que se puede dividir en dos subzonas: por un lado el nivel alto que incluye el estómago y por el otro un nivel más bajo que incluye los intestinos.

El dolor abdominal también tiene otras denominaciones como dolor de estomago, dolor de vientre y espasmo abdominal.

El dolor abdominal puede llegar a tener muchas causas desde aquellas relacionadas con el aparato digestivo propiamente o con otros lugares de nuestro cuerpo o causas externas que se evidencian en dolor de abdomen como por ejemplo una reacción alérgica.

Sus causas pueden ser infecciones, toxinas, bacterias, tumores, ulceras, alergias digestivas, traumatismos, enfermedades del aparato reproductor masculino y femenino, enfermedades renales, del páncreas y muchas otras más.

Su intensidad puede ser leve, moderado o aguda pero nunca reviste gravedad pero si el dolor puede ser intenso y molesto. También el dolor es catalogado como agudo o crónico.

Para saber y poder explicar que zona es la que duele, el abdomen incluye todo lo que va desde abajo del pecho hasta la ingle. Muchas veces una enfermedad que no tiene relación con el estomago incluye en muchos casos como síntoma el dolor de estomago ya sea general o de algunas de las partes u órganos de esta zona del cuerpo.

Siempre recuerde que un dolor fuerte de estomago no es grave pero tampoco un dolor leve no significa nada, siempre que lo necesite consulte con el medico y evacue todas sus dudas. Y más si el dolor dura más de una semana y se encuentra acompañado de síntomas como dolor en el pecho, cuello y hombro, sangre en vómitos o en las deposiciones, abdomen duro y muy sensible cuando lo toca y también cuando no puede ir al baño.

¿Cual es la relación entre el dolor abdominal y las alergias digestivas?

La alergia es una de las enfermedades que puede producir dolor abdominal como también otros síntomas relacionados con el aparato digestivo como vómitos y diarrea además de los claros síntomas de las alergias como dermatitis, erupciones, rinitis, sinusitis, hinchazón, picor, eczemas y muchas otras más.

Las alergias están presentes en el cuerpo cuando el organismo detecta una sustancia extraña a él y por consiguiente no lo tolera produciéndose una reacción que se evidencia en distintos síntomas.

Las alergias pueden atacar distintas partes del organismo en el caso que la sintomatología sea digestiva se evidencia en vómitos, diarreas y dolor abdominal.

La sustancia que causan las reacciones alérgicas tienen el nombre de alergenos y estos se encuentran en pólenes, polvo, esporos de hongos, alimentos, medicamentos, veneno para insectos, exposiciones a altas y muy bajas temperaturas, etc.

Causas del dolor abdominal

Las causas del dolor abdominal pueden ser muy diversas por ejemplo:

• Endometriosis

• Hernia
• Gases intestinales
• Faringitis
• Gastroenteritis viral
• Ulcera
• Quistes ováricos
• Intolerancia a la lactosa
• Indigestión
• Cólicos renales
• Infecciones de distintos tipos
• Fibromas
• Alergia alimentaria: tienen en su principal causa cuando se consumen alimentos que tienen altos contenidos de proteínas. El aparto digestivo tiene un sistema defensivo que resiste loablemente la ingesta de una infinidad de alimentos que consumimos constantemente.

Pero en ocasiones sucede que se producen reacciones esporádicas, en algunos casos y otros crónica, producto de la sensibilidad del tubo digestivo, cuando este siente algo extraño se manifiesta con una reacción a ese alimento que pueden ser cutáneas, digestivas y respiratorias. Es por esto que se recomienda no consumir alimentos que son proclives a una reacción del tipo alérgico. Esos alimentos son:

  • Huevo
  • Leche de vaca la cual contiene proteínas que producen la reacción alérgica, estas son la caseína, la alfa lactoalbúmina y la beta lactoglobulina.
  • Pescado
  • Mariscos
  • Cacahuate: en países como los Estados Unidos donde se consume mucha mantequilla de cacahuate o maní, esta es la tercera causa de alergias.
  • Trigo: este alimento en Italia también es uno de los que mas causan reacciones del tipo de alergia alimentaria porque su consumo es más frecuente.
  • Chocolate
  • Frutos secos
  • Nuez
  • Piña
  • Cítricos
  • Fresas
  • Semillas como: sésamo, amapola, girasol
  • Frijoles
  • Guisantes
  • Lentejas

Diagnóstico

Para que el medico realice un diagnóstico seguramente que va a solicitar un examen físico, una entrevista para saber con más precisión los síntomas y si fuera necesario solicitará estudios de sangre.

Estas son algunas de las preguntas que le hará el medico:

• ¿Cuándo comenzó el dolor abdominal?
• ¿En zona del abdomen me duele?
• ¿Cómo son los dolores?
• ¿Son constantes?
• ¿Solo se producen como si fuera un cólico?
• ¿Cuánto dura el dolor?
• ¿El dolor es leve, moderado o intenso?
• ¿Puede existir alguna relación con el ciclo menstrual?

A su vez también va a diferenciar entre el dolor abdominal con manifestaciones psíquicas como cansancio por el dolor, molestia, ira, etc. con las manifestaciones físicas como alteración en la presión arterial, fiebre, sudoración, etc.

En casos específicos el medico puede pedir una ecografía abdominal, scanner de abdomen, radiografía y estudios endoscópicos como colonoscopía y gastroscopía y también análisis para saber si hay presencia de sangre en orina y heces.

Tratamiento

El tratamiento para el dolor abdominal leve es muy simple en primer lugar se debe tomar constantemente liquido como agua, jugos, sopa y otros. Además también es aconsejable no comer o comer menos cantidad de alimentos sólidos. Si el medico lo aprueba se puede tomar algún antiácido o protectores gástricos de venta libre, nunca se debe automedicar ni tomar analgésicos sin prescripción medica.

Es recomendable también descansar todo lo necesario hasta que el dolor calme, por lo general el dolor abdominal va acompañado de nauseas, vómitos y diarreas por esto es fundamental tomar líquidos para evitar deshidratarse. Trate de comer menos, por ejemplo hacer varias comidas pequeñas al día y consumir alimentos livianos como arroz, plátanos y compota de manzana. Evite las hortalizas crudas, frutas, comidas muy condimentadas, comidas con alto contenido de grasas, gaseosas y café.

¿Cuando visitar al medico?

Cuando visite al medico este seguramente va a analizar todo lo necesario para hacer un diagnostico certero, parte de esto son realizar una serie de preguntas como:

• ¿Cuando comenzó a sentir el dolor abdominal?
• ¿El dolor comenzó repentinamente o se fue desarrollando con el tiempo?
• ¿Qué comió en los últimos días?
• ¿El dolor es leve, moderado o fuerte?
• ¿Precisamente donde le duele?
• ¿El dolor es constante o lo siente de vez en cuando?
• ¿Ha viajado fuera del país recientemente?
• ¿Ha bebido agua no corriente o de pozo, río, lago o arroyo?

¿Cuando recurrir de urgencia al hospital?

Es imprescindible recurrir al hospital en caso que:

• El dolor se convierta en muy intenso
• Si después de varios días no para
• Si además del dolor abdominal tiene fiebre, nauseas, vómitos y diarrea.
• Si hay presencia de sangre en vómitos y heces.
• Si el abdomen se vuelve duro y rígido

¿Como prevenir el dolor abdominal?

Para prevenir el dolor abdominal se recomienda llevar una dieta sana, equilibrada y saludable. A su vez también es necesario comer varias veces al día en pequeñas cantidades, evitar las comidas con mucha grasa, lácteos, huevo, mariscos, pescados y verduras sin hervir.

Llevar una vida tranquila, hacer ejercicios y no estresarse también ayuda mucho porque cuando las personas están estresadas son más proclives a contraer enfermedades.

Sigue leyendo
Click aquí para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipos de Alergias

que es alergia al polen de Compuestas que es alergia al polen de Compuestas
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Compuestas?

Alergia al polen de las Compuestas. Las Compuestas o asterácea son una de las familias más amplias que existen en el...

que es ALERGIA A LAS BETULACEAS que es ALERGIA A LAS BETULACEAS
Polen o Fiebre de Heno2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Betuláceas?

Alergia al polen de las Betuláceas. La familia de las betuláceas se compone de 6 géneros y de 150 especies distintas...

QUE ES ALERGIA Al calor QUE ES ALERGIA Al calor
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al calor?

En nuestra sociedad, cada día hay más personas afectadas por varios tipos de alergias, siendo estas cada vez más famosas...

QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD
Alergias2 años atrás

Alergia a los árboles de Navidad

Muchas personas, debido al ritmo de vida que llevamos en nuestra sociedad, están afectadas por relaciones alérgicas, las cuales van...

QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anticonvulsivos?

Los anticonvulsivos son un grupo de medicamentos los cuales son usados en aquellas personas las cuales sufren de trastornos convulsivos, los cuales pueden ser producidos...

QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los antibióticos?

En nuestras sociedades es muy importante la presencia de los antibióticos como cura de muchas enfermedades corrientes. De hecho, estamos tan acostumbrados a ellos, que sería...

QUE ES ALERGIA ANESTESICOS QUE ES ALERGIA ANESTESICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anestésicos?

Los pasos que la ciencia médica ha hecho son enormes para el bienestar de las personas y para su calidad de vida. La gran cantidad de...

alergia a los analgesicos alergia a los analgesicos
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los analgésicos?

Como en todo, nuestro cuerpo puede crear reacciones alérgicas por varios motivos o diferentes productos o animales. En el caso de los medicamentos, las alergias...

QUE ES ALERGIA AGUA QUE ES ALERGIA AGUA
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al agua?

Algunas de las alergias que padecen algunas personas tan poco conocidas como raras. Hay, de hecho, pocos estudios para algunas de las alergias menos...

QUE ES ALERGIA MOSQUITOS QUE ES ALERGIA MOSQUITOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los mosquitos?

Las alergias son unas de las mayores preocupaciones y molestias de muchas personas, ya que sueles tener síntomas molestos y, en algunos casos,...