Enfermedades asociadas
Diarrea como alergia digestiva

Se considera diarrea cuando se expulsan heces acuosas. De acuerdo al caso y a la persona puede la diarrea puede ser leve, moderada y grave. Puede durar desde uno hasta varios días. Además hay que tener en cuenta que se considera que una deposición es diarrea cuando se expulsan varias veces por día, tres por lo menos. Además quienes la sufren por lo general se sientes cansados, desganados, débiles y deshidratados. En algunos casos puede contener moco, sangre y alimentos no dirigidos. Cualquier persona puede padecer de diarrea y también puede ser producto de tomar agua y alimentos en mal estado, por esto es importante tomar medidas preventivas de higiene.
Las alergias y la diarrea
Las alergias están presentes en el cuerpo cuando el organismo detecta una sustancia extraña a él y por consiguiente no lo tolera produciéndose una reacción que se evidencia en distintos síntomas.
Las alergias pueden atacar distintas partes del organismo en el caso que la sintomatología sea digestiva se evidencia en vómitos, diarreas y dolor abdominal.
La sustancia que causan las reacciones alérgicas tienen el nombre de alergenos y estos se encuentran en pólenes, polvo, esporos de hongos, alimentos, medicamentos, veneno para insectos, exposiciones a altas y muy bajas temperaturas, etc.
La diarrea es uno de los síntomas que se expresan cuando se esta presente ante una alergia digestiva. Se debe estar alerta porque cuando se desata una diarrea es muy probable que la persona se deshidrate así que se debe consumir mucho líquido.
Diarrea en bebes y niños
Por lo general las deposiciones de los bebes son sueltas y durante los dos primeros meses hace varias al día, cada vez que toma la leche, por ejemplo.
Teniendo en cuenta esto muchas veces es difícil reconocer si el bebe padece de diarrea. Es por esto que hay que estar alerta a algunos detalles como si hay un aumento en la frecuencia de las deposiciones, o si después de tomar una biberón hace varias deposiciones, mas de lo hacia antes o si estas parecen mas acuosas de lo normal. Si a esto se suma que el bebe tiene fiebre, congestión nasal o esta irritable se seguro que se esta frente a un caso de diarrea.
La diarrea tiene sus causas cuando el bebe tiene una reacción alérgica a por ejemplo la leche, es por esto que hay que tener cuidado que el bebe no se deshidrate, esto es muy común en los bebes y niños de hasta tres años. Si observa que el bebe o niños no moja los pañales ni va al baño a orinar, llora sin lagrimas, tiene la boca seca, no tiene sed, piel seca, cansancio y los ojos parecen hundidos y también si tiene vómitos, si las heces presentan sangre, moco o pus, si tiene fiebre y si hace mas de 8 deposiciones en 8 horas debe recurrir cuanto antes a un hospital.
Causas
Las causas de la diarrea esta estrechamente relacionada con las alergias del tipo digestivo y se producen cuando se comen alimentos como el huevo, la leche de vaca esta contiene proteínas que producen la reacción alérgica, estas son la caseína, la alfa lactoalbúmina y la beta lactoglobulina, Pescado, Mariscos, Cacahuate, Trigo, Soja, Chocolate, Frutos secos, Nuez, Piña, Cítricos, Fresas y semillas como el sésamo, amapola, girasol, frijoles, guisantes y lentejas.
Todos estos alimentos tienen como principal causa de la alergia alimentaria que los alimentos cuentan con altos contenidos de proteínas. El aparto digestivo tiene un sistema defensivo que resiste loablemente la ingesta de una infinidad de alimentos que consumimos constantemente. Pero en ocasiones sucede que se producen reacciones esporádicas, en algunos casos y otros crónica, producto de la sensibilidad del tubo digestivo, cuando este siente algo extraño se manifiesta con una reacción a ese alimento que pueden ser cutáneas, digestivas y respiratorias.
Síntomas
El principal síntoma es el aumento de veces en la cantidad de las deposiciones y también en cada vez son más liquidas. También se sufre de deshidratación, sed, fatiga, orina de color oscuro, mareos, piel seca, ganas de ir constantemente al baño, fiebre, nauseas, vómitos, dolor abdominal, hinchazón, y en algunos casos deposiciones con sangre.
Diagnostico
En el caso de padecer algunos de los síntomas nombrados anteriormente es imprescindible recurrir a un medico para que este realice los exámenes correspondientes para realizar el diagnostico. Además del examen físico, el medico consultara acerca de los síntomas y la historia clínica, es así que va a realizar algunas preguntas como:
• ¿Cuándo comenzaron los síntomas de la diarrea?
• ¿De que color es?
• ¿Cómo es su consistencia?
• ¿Hay presencia de sangre en las heces?
• ¿Contienen mocos?
• ¿Qué otros síntomas presenta?
• ¿Tiene dolor abdominal?
• ¿Sufre de fiebre?
• ¿Se siente cansado?
• ¿Tiene sed?
• ¿Hay otras personas de la familia enferma?
• ¿Ha viajado recientemente?
• ¿Que comió los últimos días?
• ¿Tomo algún tipo de medicamento?
Tratamientos
El tratamiento siempre va a depender del diagnostico y de la gravedad o no de la diarrea. Cuando la diarrea es leve solo se necesito el consumo de mucho líquido para no deshidratarse. En el caso que la diarrea sea moderada a grave y se encuentra acompañada de signos de deshidratación se debe recurrir al medico o al hospital ya que se debe administrar líquidos por intravenosa porque esta es la única forma para que el paciente retenga líquidos.
Es importante ingerir por lo menos seis vasos de agua por día o también se puede reemplazar por jugos naturales, sopas, te u otro tipo de líquidos.
Cuando debe buscar ayuda medica
Después de tres días que la diarrea persista se debe consultar con el medico igualmente si se presentan signos de deshidratación.
Si el bebe presenta algunos de estos síntomas recurrir a un hospital urgentemente:
• Menos cantidad de orina, se puede evidenciar cuando cambie el pañal y este se encuentre menos mojado.
• Mareos
• Vértigo
• Boca seca
• Cuando llora no tiene lagrimas
• Ojos hundidos
A su vez también tiene que consultar de urgencia si la diarrea contiene:
• Sangre
•Pus
• Heces negras
• Deshidratación
• Diarrea y fiebre de mas de 38°
• Si con el tiempo la diarrea empeora
• Si un bebe además de diarrea sufre de vómitos por mas de 12 horas
Consejos para prevenir la diarrea
• El mejor consejo es no consumir los alimentos que producen reacción
• Consumir mucho liquido por lo menos dos litros por día
• No se automedique
• Siempre tiene que consultar con el medico, el va a saber darle el tratamiento correcto
• Lavase las manos frecuentemente
• Utilice gel a base de alcohol para limpiares las manos cuando esta en la calle
• Evitar que el bebe se lleva objetos a la boca
• No consumir lácteos
• No consumir mariscos ni pescados
• No comer verduras sin hervir