Connect with us

Enfermedades asociadas

Dermatitis o Eczema de Contacto

Dermatitis o Eczema de Contacto

La dermatitis es una de las reacciones que podemos tener las personas que sufrimos alergia a algún producto o sustancia. Sin embargo, este síntomas pude empezar como tal, siendo un síntomas moderado o bien puede empezar como un simple síntoma leve y después desarrollarse hasta alcanzar este síntomas más grave.

Es importante que cuando veamos una reacción en nuestra piel, la intentemos tratar de una forma adecuada para que ésta no se desarrolle. Sin embargo, si vemos que en un par de días, la reacción no ha mejorado o bien sigue igual o ha ido a peor, será necesario consultar con el médico, ya que este podrá valorar la severidad de ella y aplicar los medicamentos necesarios.

¿Qué es la dermatitis?

La dermatitis es una inflamación de la piel, la cual puede venir por alguna reacción alérgica o por tocar algún tipo de plantas que la producen. En cualquier caso, suele ir acompañada de mucho picor y suele tener un fondo de color rojo. Esta inflamación puede sacar un poco de líquido en algunos casos. En este caso, el líquido que se desprende lo hará durante uno o dos días, siempre que haya un tratamiento para evitar que este siga saliendo.

Cuando tengamos este tipo de reacciones, lo mejor será consultar con un médico . Él será el encargado de diagnosticarlo correctamente y darnos el mejor tratamiento. En la mayoría de los casos, los médicos tratarán esta dermatitis con un medicamento especial, como pueden ser corticoides o bien antihistamínicos.

Sin embargo, si padecemos este tipo de dermatitis muy a menudo, es posible que los médicos quieran saber a qué se debe. De esta manera podrán tratar sus orígenes y no sólo sus consecuencias, es decir, la dermatitis en sí. Para diagnosticar a qué debemos este tipo de dermatitis, el dermatólogo nos hará un test con unas 28 sustancias. Este test se basa, normalmente, en implantarnos un parche en la piel de la espalda durante las horas que consideren necesarias. Este parche tendrá en contacto con nuestra espalda las sustancias que nos pueden crear esta dermatitis.

Al cabo de unas horas, habrá ciertas zonas de la piel en las que aparecerán manchas rojas. Esto indicará que estas son las sustancias que nos provocan estas reacciones. Así seguiremos hasta que encuentren exactamente cual es la sustancia que nos provoca la dermatitis. Para poder realizar esta prueba el paciente deberá no estar tomando ningún medicamento con corticoides ni otros que nos indicará el médico.

Una vez sepan qué es lo que nos provoca estas dermatitis, el dermatólogo nos ofrecerá unos medicamentos para aplicar en la zona que esta sale, como pueden ser corticoides y antihistamínicos. Es importante saber, aunque el médico ya nos lo dirá, que los corticoides no se pueden usar cada día y no nos sirven como un medicamento de prevención.

Consejos

Por ello, es muy importante que evitemos el contacto con la sustancia que nos causa la dermatitis y sólo, en el momento en el que entremos en contacto con ella, ya sea por accidente o porqué por algún motivo no los podemos evitar, deberemos aplicar estos medicamentos.

Además, si se trata de una alergia común, es posible que nos envíen al dermatólogo. Éste nos dará un tipo de medicación para prevenir los síntomas de la alergia, con lo que podremos mejorar sustancialmente nuestras reacciones a esta sustancia.

Es esencial que si aplicamos los medicamentos que nos hayan recetado los médicos y esta dermatitis no desaparece en el tiempo que los médicos nos han dicho, deberemos volver a visitarlos para que estos valoren de nuevo el aspecto de la dermatitis y nos den otros medicamentos más eficaces.

Las afecciones en la piel, con escozor o no, suelen parecer poco importantes, ya que las vemos superficialmente fuera de nuestro organismo. Sin embargo, esto no es así. Estas afecciones pueden ser tan o más peligrosas para nuestro organismo como cualquier otro tipo de afección que nos afecte a otros puntos de nuestro cuerpo.

Conclusión

La piel, como nos dirá cualquier dermatólogo, se debe de cuidar igual que cualquier otra parte de nuestro cuerpo y, por ello, deberemos seguir sus consejos de higiene y tratamiento, además de unas rutinas que debemos llevar a diario para hacer que nuestra piel goce de una buena salud.

Con todo ello, es además importante decir, que estas dermatitis se pueden complicar en dermatitis tóxicas, las cuales son muy peligrosas. Por ello, cuando veamos cualquier indicio que no sea normal en nuestra piel deberemos ir al médico . Y, si nos es posible, mejor directamente al dermatólogo, el cual nos recetará todo lo que necesitemos para recuperar la salud en nuestra piel.

Sigue leyendo
Click aquí para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipos de Alergias

que es alergia al polen de Compuestas que es alergia al polen de Compuestas
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Compuestas?

Alergia al polen de las Compuestas. Las Compuestas o asterácea son una de las familias más amplias que existen en el...

que es ALERGIA A LAS BETULACEAS que es ALERGIA A LAS BETULACEAS
Polen o Fiebre de Heno2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Betuláceas?

Alergia al polen de las Betuláceas. La familia de las betuláceas se compone de 6 géneros y de 150 especies distintas...

QUE ES ALERGIA Al calor QUE ES ALERGIA Al calor
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al calor?

En nuestra sociedad, cada día hay más personas afectadas por varios tipos de alergias, siendo estas cada vez más famosas...

QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD
Alergias2 años atrás

Alergia a los árboles de Navidad

Muchas personas, debido al ritmo de vida que llevamos en nuestra sociedad, están afectadas por relaciones alérgicas, las cuales van...

QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anticonvulsivos?

Los anticonvulsivos son un grupo de medicamentos los cuales son usados en aquellas personas las cuales sufren de trastornos convulsivos, los cuales pueden ser producidos...

QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los antibióticos?

En nuestras sociedades es muy importante la presencia de los antibióticos como cura de muchas enfermedades corrientes. De hecho, estamos tan acostumbrados a ellos, que sería...

QUE ES ALERGIA ANESTESICOS QUE ES ALERGIA ANESTESICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anestésicos?

Los pasos que la ciencia médica ha hecho son enormes para el bienestar de las personas y para su calidad de vida. La gran cantidad de...

alergia a los analgesicos alergia a los analgesicos
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los analgésicos?

Como en todo, nuestro cuerpo puede crear reacciones alérgicas por varios motivos o diferentes productos o animales. En el caso de los medicamentos, las alergias...

QUE ES ALERGIA AGUA QUE ES ALERGIA AGUA
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al agua?

Algunas de las alergias que padecen algunas personas tan poco conocidas como raras. Hay, de hecho, pocos estudios para algunas de las alergias menos...

QUE ES ALERGIA MOSQUITOS QUE ES ALERGIA MOSQUITOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los mosquitos?

Las alergias son unas de las mayores preocupaciones y molestias de muchas personas, ya que sueles tener síntomas molestos y, en algunos casos,...