Connect with us

Tratamientos

Cromoglicatos para tratar alergias

Cromoglicatos para tratar alergias

Cromoglicatos. Las alergias se caracterizan por ser unas de los problemas de salud más molestos que podemos llegar a tener. Además, cuando sus síntomas son moderados o graves pueden poner en peligro serio nuestra vida. Por lo tanto, es necesario que avisemos a nuestros médicos en caso de padecer algún tipo de alergia. También si notamos síntomas nuevos que nunca antes habíamos tenido.

Las alergias son cada vez más y afectan cada vez más y afectan a más personas. Dentro del grupo de las alergias, hay las más conocidas y las que son menos conocidas. Y es por este motivo que el diagnóstico de ellas no es siempre fácil.

Nuestros hábitos de vida, los cuales hemos ido modificando a lo largo de la historia, han hecho que cada vez más personas sean vulnerables a más sustancias. Se ha llegado al extremo de padecer alergias a productos tan vitales como son el agua o bien el calor.

Esto ha hecho que la medicina esté avanzando en la búsqueda de nuevas pruebas para diagnosticar estas alergias. Así como para encontrar varios medicamentos que nos ayuden a combatirlas. Y que nos ayuden a minimizar los síntomas, como la mayoría de los medicamentos que tenemos actualmente para ello.

¿Las alergias se pueden curar?

Las alergias no se pueden curar, por lo que sólo nos queda el remedio de encontrar medicamentos para aliviar sus síntomas. En el mejor de los casos, para prevenir que estos síntomas aparezcan cada vez que tengamos un contacto con la sustancia que nos provoca esta alergia.

Actualmente, hay una serie de medicamentos para tratar los síntomas de las alergias, los cuales sirven para los leves. Cualquier persona que presente síntomas moderados o graves no podrá comprar ningún medicamento en la farmacia sin receta; es más, aunque pudiera hacerlo su vida en los casos más graves corre peligro, por lo que antes de tomar ningún medicamento es aconsejable que nos vayamos al centro de urgencias más próximo para que los médicos nos evalúen y nos puedan ofrece los medicamentos adecuados.

En el caso de los síntomas leves, como pueden ser picazón, escozor, lagrimeo, etc., podemos encontrar en la farmacia una gran cantidad de productos específicamente fabricados para ello. Sin necesidad de tener receta médica, podremos adquirirlos para tratar los síntomas que nos estén afectando en un momento dado. Algunos de estos medicamentos, son los corticoides, los antihistamínicos y los cromoglicatos.

¿Qué son los cromoglicatos?

Los cromoglicatos son unos medicamentos que podremos encontrar en las farmacias para usar en caso de síntomas nasales causados por una alergia. Estos medicamentos son similares a los antihistamínicos pero funcionan de una manera un poco distinta. Estos también actúan sobre la histamina que nuestro cuerpo libera como consecuencia de una reacción alérgica, pero este intenta que el organismo fabrique menos, en vez de eliminarla como hacen los antihistamínicos.

Los cromoglicatos son medicamentos que encontraremos en forma de spray para la nariz y nunca se deben tomar por vía oral. Es importante que al empezar a tomar estos medicamentos informemos al médico o al farmacéutico de otros medicamentos que estemos tomando, aunque para este medicamento no se hayan encontrado reacciones adversas.

Además, este deberá siempre ser usado bajo las indicaciones del personal de salud o bien las que nos indican en el prospecto del medicamento. En ningún caso se podrá sobre pasar la dosis que se establece como máxima y, en el caso de que en 10 días no se haya notado una mejora en los síntomas deberemos acudir al médico para que este nos haga una revisión y nos pueda prescribir medicamentos más adecuados para nuestras alergias.

Conclusión

Sea como sea, los medicamentos no deben estar nunca al alcance de los niños y no se pueden consumir una vez hayan caducado. Además, para las alergias de verano, es preferible no usar el mismo medicamento que el año anterior, aunque este aún no haya caducado. Las condiciones de conservación de los mismos deben ser seguidas en todos los puntos y, en caso de padecer síntomas de efectos secundarios, deberemos cancelar la toma de estos medicamentos e ir a nuestro médico.

En el caso de que tengamos que usar a menudo estos medicamentos o creamos que podemos ser alérgicos a alguna sustancia o producto, será importante recurrir al médico alergólogo.  Éste nos realizará las pruebas de la alergia. De esta manera, sabremos exactamente a qué tenemos alergia y el médico nos podrá tratar ya nos sólo con medicamentos para aliviar los síntomas sino con medicamentos preventivos que nos ayuden a prevenir las alergias.

Sigue leyendo
Click aquí para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipos de Alergias

que es alergia al polen de Compuestas que es alergia al polen de Compuestas
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Compuestas?

Alergia al polen de las Compuestas. Las Compuestas o asterácea son una de las familias más amplias que existen en el...

que es ALERGIA A LAS BETULACEAS que es ALERGIA A LAS BETULACEAS
Polen o Fiebre de Heno2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Betuláceas?

Alergia al polen de las Betuláceas. La familia de las betuláceas se compone de 6 géneros y de 150 especies distintas...

QUE ES ALERGIA Al calor QUE ES ALERGIA Al calor
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al calor?

En nuestra sociedad, cada día hay más personas afectadas por varios tipos de alergias, siendo estas cada vez más famosas...

QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD
Alergias2 años atrás

Alergia a los árboles de Navidad

Muchas personas, debido al ritmo de vida que llevamos en nuestra sociedad, están afectadas por relaciones alérgicas, las cuales van...

QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anticonvulsivos?

Los anticonvulsivos son un grupo de medicamentos los cuales son usados en aquellas personas las cuales sufren de trastornos convulsivos, los cuales pueden ser producidos...

QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los antibióticos?

En nuestras sociedades es muy importante la presencia de los antibióticos como cura de muchas enfermedades corrientes. De hecho, estamos tan acostumbrados a ellos, que sería...

QUE ES ALERGIA ANESTESICOS QUE ES ALERGIA ANESTESICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anestésicos?

Los pasos que la ciencia médica ha hecho son enormes para el bienestar de las personas y para su calidad de vida. La gran cantidad de...

alergia a los analgesicos alergia a los analgesicos
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los analgésicos?

Como en todo, nuestro cuerpo puede crear reacciones alérgicas por varios motivos o diferentes productos o animales. En el caso de los medicamentos, las alergias...

QUE ES ALERGIA AGUA QUE ES ALERGIA AGUA
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al agua?

Algunas de las alergias que padecen algunas personas tan poco conocidas como raras. Hay, de hecho, pocos estudios para algunas de las alergias menos...

QUE ES ALERGIA MOSQUITOS QUE ES ALERGIA MOSQUITOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los mosquitos?

Las alergias son unas de las mayores preocupaciones y molestias de muchas personas, ya que sueles tener síntomas molestos y, en algunos casos,...