Connect with us

Alergias

¿Qué es la alergia a las garrapatas?

QUE ES ALERGIA GARRAPATAS

Alergia a las garrapatas. Las alergias a las picaduras de los insectos ya son bastante comunes en nuestra sociedad y, las personas que presentan reacciones alergias frente a sus picaduras, son cada vez más. Los insectos son el mal sueño de muchas personas durante los meses de verano, ya que si estas tienen las características que atraen a los insectos, poco podrá hacer para evitar que le piquen.

Los insectos se basan en muchos factores en el momento de escoger a su victima, como pueden ser la edad de estas, el color de la piel, el olor que desprenden, etc. Por ello, cuando una persona tiene el tipo de sangre que atrae a los insectos, será muy difícil evitar que le piquen y deberá tener sumo cuido en como tratar las picaduras una vez los insectos ya le hayan picado.

A lo que las personas presentan alergia no es a los insectos en sí, sino a las proteínas que inyectan en nuestra piel en el momento en que nos muerden. Todos los insectos tienen este tipo de proteínas, las cuales hacen que la sangre no se coagule mientras ellos la succionan y son estas proteínas las que iniciarán la reacción alérgica por parte de nuestro sistema inmunológico.

Distintos tipos de reacciones a la alergia a las garrapatas

Las alergias pueden darse en mayor o menores casos, en función de la anatomía de cada persona. Mientras habrá personas que la reacción alérgica será sólo escozor en la zona de la picadura e hinchazón, en otras la reacción puede ir más lejos y provocar fiebre, opresión en el pecho, hinchazón en el cuello, etc.

Además, también dependerá mucho del insecto que nos pique y en el área en la que nos pique. No será o mismo tratar una alergia menor en un brazo, que una alergia mayor en la cara, por ejemplo si nos pica una abeja.

Es importante que en casos graves de reacciones alérgicas, las personas afectadas acudan a la oficina de su médico o a la farmacia para recibir los fármacos que deberán utilizar para neutralizar la alergia y curar la herida en la piel (la picadura).

Características de las garrapatas

Las garrapatas son unos insectos, que como los otros, nos pueden picar y, para ello, ser valdrán de las proteínas que nos inyectarán en la piel para poder succionar la sangre. Las garrapatas tienen el problema añadido que son muy pequeñas y difíciles de ver, por lo que a menudo las personas no sabe qué es lo que les ha picado.

Además, las garrapatas son unos insectos que pueden transmitir enfermedades varias a las personas a través de la regurgitación de sangre contaminada, la cual se encuentra en su organismo. Para evitar un poco las picadas de las garrapatas, se pueden usar repelentes de piel a base de DEET y repelentes para poner encima de las prendas de ropa.  Estos repelentes nos los podrán facilitar en la farmacia así como el médico que nos lleve.

En el caso en que vayamos a realizar actividades en el bosque durante el verano, que es cuando más proliferan estos insectos, será necesario que a parte de los repelentes que hemos comentado, llevemos ropa que nos cubra todo el cuerpo y no deje áreas de piel abierta. Una vez hayamos acabado la jornada y ya en casa, deberemos revisar toda la ropa en busca de estos insectos, para poderlos eliminar si los encontramos.

¿Qué hacer si tenemos una garrapata en el cuerpo?

En caso de encontrar una garrapata en el cuerpo, hay que quitarlo con una maniobra muy suave que no produzca la regurgitación de su sangre: no se debe apretar o manipular la garrapata directamente con los dedos, no se debe colocar alcohol encima de la garrapata ni ningún tipo de calor. Lo más aconsejado es retirar la garrapata usando una pinza muy pequeña sin retorcer el insecto.

Una vez ya nos han picado, es importante saber qué debemos hacer frente a una picadura de este insecto. Será muy importante evitar rascar la picadura, ya que lo único que haremos con ello será hacer crecer las proteínas en la sangre y que la zona manchada pique más y se extienda más.

Además, si tenemos una picadura de este insecto, será importante que siempre tengamos las manos y las uñas limpias, ya que de esta manera cuando nos rasquemos no la infectaremos. Podemos, además, tomar paracetamol para que no duela menos y aplicar frio en la zona de la picadura que está inflamada.

Síntomas de alergia a las garrapatas

alergia a las garrapatas

Será conveniente consultar el médico si la picadura se infecta o bien si está muy enrojecida así como si esta presenta una reacción alérgica local y si aparecen síntomas como dificultad para respirar, voz disfónica, erupción en la piel generalizada con picazón, vómitos y/o mareos.  Para las personas con alergia a las picaduras de los insectos, estas picaduras pueden constituir desde un simple malestar a una amenaza para la vida. Una reacción alérgica incluye síntomas como:

Mancha Roja

Este es el primer síntoma que notaremos, junto con el escozor, de una picada.

Dolor

La mancha puede que duela por la picadura en sí o porqué esta se haya infectado.

Irritación

La irritación de la zona en la que se ha realizado la picada es corriente en las personas con alergia a estas. Es importante evitar rascarla, ya que simplemente estaríamos extendiendo la infección o la irritación a otros sitios de la piel.

Fiebre

Si la picadura se acompaña de fiebre es necesario que la persona acuda directamente a un centro médico para que pueda ser evaluada, ya que implica que hay una infección grave o una reacción inmunológica muy fuerte a la picada. En estos casos, los médicos nos tratarán con los fármacos que más necesitemos y, posiblemente, nos aconsejaran tenerlos siempre a mano para futuras ocasiones.

Dolor de cabeza, confusión y desmayo

Estos son síntomas también claros asociados a la reacción alérgica ante una picadura de garrapatas o de insectos. Si sólo se presenta dolor de cabeza, un analgésico nos lo calmará; sin embargo, si tenemos desmayos o confusión, será necesario que el médico nos evalúe y nos trate.

Opresión en el pecho, opresión en la garganta y dificultad para respirar

Si estos son los síntomas que  presentamos después de una picadura es muy importante acudir al medico, quienes nos evaluaran y nos inyectarán los medicamentos más apropiados. Cuando aparecen síntomas como estos significa que nuestro sistema inmunológico no puede hacer frente a las proteínas de estos insectos y que la reacción alérgica que presentamos es grave. Por ello, necesitaremos de medicamentos fuertes e indicados expresamente por esta alérgica.

Tratamientos para la alergia a las garrapatas

TRATAMIENTO ALERGIA A LAS GARRAPATAS

Es importante que si tenemos reacciones alérgicas tengamos los medicamentos necesarios en casa o bien que acudamos en el primer momento al médico, quien nos dará medicación antihistamínica o bien medicación a base de corticoides, para rebajar la inflamación. A la vez, si la picada se ha infectado puede ser necesario un tratamiento con antibióticos para suprimir la infección y evitar que esta se haga más grande, extendiéndose desde la zona de la picadura hacia otras partes de nuestro cuerpo.

Consejos sobre la alergia a las garrapatas

alergia a las garrapatas

Como consejos preventivos, será importante que las personas que tienen alergia a las picadas de las garrapatas y otros insectos, tengan algunas consideraciones para evitarlas en la medida de lo posible.

Es importante tener mosquiteras en casa y plantas y aceites naturales que ahuyentan a los insectos. Para las garrapatas es importante que tengamos a nuestros perros siempre limpios si estos están dentro de casa.

Si los perros y gatos que tenemos pasan tiempo tanto dentro como fuera de casa, es importante que cada vez que los dejemos entrar hagamos una revisión de su piel en busca de las presencia de garrapatas. Si no hay ninguna de ellas, podremos tenerlos dentro de casa sin problemas; sin embargo, si encontramos garrapatas en ellos será necesario quitarlas, como ya hemos dicho, con la ayuda de unas pinzas.

Productos para nuestras mascotas

Recodar que existen multitud de productos que se pueden aplicar tanto a los perros como a los gatos, mediante los cuales se puede prevenir la aparición de garrapatas en ellos.

Con estos productos, deberemos no simplemente proteger a nuestras mascotas, sino que además deberemos usarlos para los lugares en los que más tiempo pasan. Podemos comprar espráis y rociar no simplemente al perro o al gato, sino también el lugar donde duermen, el lugar en el que pasan más rato en el jardín y, sobretodo, cualquier tela que usen ellos, ya sean cojines o mantas ara dormir.

Por otro lado, será necesario que las personas nos protejamos todo lo que podamos cuando salimos de casa, sobretodo, si vamos a la playa o al bosque. En la farmacia encontraremos una gran cantidad de productos repelentes, tanto para nosotros como para nuestros hijos. Estos productos, que no son naturales, deben ser usados con la máxima atención, evitando pasarlos por los ojos, por mucosas, heridas abiertas, etc.

Si con estos productos continuamos teniendo problemas, podemos ampliar nuestras defensas con el uso de aceites esenciales naturales del árbol del té, citronella en  velas o bien lavanda. Estos olores no son bien recibidos por los insectos, sea cuales sean, por lo que pueden constituir una buena defensa en casa: poner velas de estos olores en el comedor o en las habitaciones, velas de citronella preparadas para las terrazas en las que pasamos más tiempo, etc.

Sigue leyendo
Click aquí para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipos de Alergias

que es alergia al polen de Compuestas que es alergia al polen de Compuestas
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Compuestas?

Alergia al polen de las Compuestas. Las Compuestas o asterácea son una de las familias más amplias que existen en el...

que es ALERGIA A LAS BETULACEAS que es ALERGIA A LAS BETULACEAS
Polen o Fiebre de Heno2 años atrás

¿Qué es la alergia al polen de las Betuláceas?

Alergia al polen de las Betuláceas. La familia de las betuláceas se compone de 6 géneros y de 150 especies distintas...

QUE ES ALERGIA Al calor QUE ES ALERGIA Al calor
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al calor?

En nuestra sociedad, cada día hay más personas afectadas por varios tipos de alergias, siendo estas cada vez más famosas...

QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD QUE ES ALERGIA ARBOLES DE NAVIDAD
Alergias2 años atrás

Alergia a los árboles de Navidad

Muchas personas, debido al ritmo de vida que llevamos en nuestra sociedad, están afectadas por relaciones alérgicas, las cuales van...

QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS QUE ES ALERGIA ANTICONVULSIVOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anticonvulsivos?

Los anticonvulsivos son un grupo de medicamentos los cuales son usados en aquellas personas las cuales sufren de trastornos convulsivos, los cuales pueden ser producidos...

QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS QUE ES ALERGIA ANTIBIOTICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los antibióticos?

En nuestras sociedades es muy importante la presencia de los antibióticos como cura de muchas enfermedades corrientes. De hecho, estamos tan acostumbrados a ellos, que sería...

QUE ES ALERGIA ANESTESICOS QUE ES ALERGIA ANESTESICOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los anestésicos?

Los pasos que la ciencia médica ha hecho son enormes para el bienestar de las personas y para su calidad de vida. La gran cantidad de...

alergia a los analgesicos alergia a los analgesicos
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los analgésicos?

Como en todo, nuestro cuerpo puede crear reacciones alérgicas por varios motivos o diferentes productos o animales. En el caso de los medicamentos, las alergias...

QUE ES ALERGIA AGUA QUE ES ALERGIA AGUA
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia al agua?

Algunas de las alergias que padecen algunas personas tan poco conocidas como raras. Hay, de hecho, pocos estudios para algunas de las alergias menos...

QUE ES ALERGIA MOSQUITOS QUE ES ALERGIA MOSQUITOS
Alergias2 años atrás

¿Qué es la alergia a los mosquitos?

Las alergias son unas de las mayores preocupaciones y molestias de muchas personas, ya que sueles tener síntomas molestos y, en algunos casos,...